Xerojardinería, Plantas Xerófitas, y los Mini Mundos
Actualizado: 26 jun 2019
Las plantas Xerófitas presentan dispositivos diversos para facilitar la absorción del agua y evitar la evaporación. Algunos ejemplos de plantas xerófitas son:
Eucalyptus y Prosopis que tienen raíces profundas para absorber cantidades suficientes de agua del suelo casi seco.
Las plantas Suculentas y los cactus.
Todas estas plantas presentan diferentes características que otorgan tolerancia a la falta de agua.
La Xerojardinería nació de la necesidad de aprovechar los recursos hídricos al máximo. En la década de 1970 tras las graves sequías en los EEUU, específicamente en Colorado y California les obligaron a replantear los diseños y concepción de jardines. "Xero" significa Seco del griego "Xeros"
La idea principal en este tipo de jardines es hacer un uso racional del agua de riego, evitando en todo momento el despilfarro, en especial en climas como el Mediterráneo o desérticos, donde es un bien escaso.
El ahorro de agua no es el único objetivo, ampara también un sentido ecológico por un mantenimiento reducido, como por ejemplo limitando la utilización constante de productos fito-sanitarios, el menor uso de maquinaria con gasto de combustible, el reciclaje, etc..
Está demostrado que un jardín diseñado y mantenido con criterios de uso eficiente del agua consume apenas una cuarta parte del agua de riego que se gasta en un jardín convencional.
Lo que hacemos en Dadá flores y arte es unir los conocimientos de la xerojardinería con nuestras creaciones exclusivas de mini mundos y terrarios de manera que brindamos a nuestros clientes
la posibilidad de tener un pequeño jardín xerófito en sus propias casas. El resultado son unos mini mundos y terrarios resistentes, fáciles de mantener y llenos de color y contrastes resultantes de
nuestras creaciones elaboradas artesanalmente y con cuidado esmero.
Si ya tienes un recipiente lo puedes traer y lo reutilizamos. Los personalizamos a medida. Mini Mundos a partir de 15.00 Euros.