top of page

La Historia de los "Mini Mundos"

Actualizado: 26 jun 2019

Los terrarios cerrados, o plantas embotelladas son posibles porque al estar cerrados crean un ecosistema auto suficiente en el cual las plantas pueden sobrevivir a través de la fotosíntesis para reciclar los nutrientes.

El único elemento externo que necesitan es la luz. El efecto de la luz en las hojas de las plantas hace que absorban proteínas contenidas en la clorofila.

El protagonista de la historia de los terrarios cerrados es el médico Nathaniel Bagshaw Ward (1791 – 1868), quién era un apasionado por la botánica y luego por la entomología. Alrededor de 1829, estudiaba una larva de una mariposa, la cual se encontraba sobre un helecho y, para estudiarla en su medio natural, decidió encerrarla dentro de una botella junto con el helecho y otras hierbas. De la larva no hay muchos registros, pero sí sobre el crecimiento de los vegetales encerrados entre paredes de cristal. Día tras día Ward observaba cómo crecían, pese a estar encerrados en la botella. Durante el día notaba que se formaba condensación en la parte superior de la botella, la cual desaparecía por la noche. Así, Ward resultó ser el padre de los “terrarios”, y en el año 1842 publicó su libro sobre esto " On the Growth of Plants in closely Glazed Cases". A principios del siglo XIX, se transportaban habitualmente plantas vivas entre continentes en cajas de madera y como era de esperar, era raro que llegaran en buen estado. Las vitrinas diseñadas por Ward, fueron un avance revolucionario en la preservación de especímenes botánicos. En su libro explora algunas de las causas más comunes de muerte de plantas en las ciudades y a bordo de las embarcaciones, incluyendo la calidad del aire y la temperatura. Lo más importante es que Ward hacía hincapié en la necesidad de luz, aunque la fotosíntesis no se entendería químicamente hasta más tarde en la historia.

En Dadá Flores y arte hacemos tus terrarios a medida, exclusivos y personalizados con estilo rústico o trabajados con dibujos de arenas de colores.

183 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page